¿Cuándo fue la última vez que cuestionaste un proceso en tu organización?

PROCESOSPLANEACIÓNMEJORA CONTINUA

Manuel Bejarano Peña

4/11/20251 min read



Todos sabemos que un proceso conecta una serie de tareas para generar un producto o servicio. Este resultado se basa en requerimientos definidos inicialmente, con la expectativa de cumplir las necesidades del cliente o usuario final.

Pero (y lo digo por experiencia), muchos procesos nacen... y ahí se quedan. No se revisan, no se optimizan, y nadie se pregunta si esa sigue siendo la forma más eficiente de hacer las cosas, gastando y tiempo y recursos innecesarios.

Como dueños o responsables de procesos, podemos (y debemos) aplicar un análisis crítico que nos permita identificar:
1️⃣¿Qué tareas se pueden eliminar o reemplazar? (No agregan valor)
2️⃣¿Qué actividades se pueden simplificar? (Reprocesos o redundancias)
3️⃣¿Qué partes del proceso se pueden optimizar? (Automatización o nuevas herramientas).

🎯Herramientas como los diagramas de flujo, el análisis de valor, la metodología Lean, el ciclo PHVA o técnicas como los 5 Porqués pueden ayudarnos a identificar oportunidades de mejora concretas.

💡La mejora continua no es solo un concepto, es una práctica que marca la diferencia en la eficiencia y competitividad de una organización.
Considera aplicarla también en tu día a día: cuestiona, ajusta, mejora.