Información clave sobre la nueva versión de la ISO 9001:2026
PROCESOSNORMAS DE CALIDAD
Carmen Escobar
2/25/20251 min read


Como consultora en sistemas de gestión, siempre estoy atenta a las actualizaciones de las normas que impactan a las organizaciones. Recientemente, #AENOR compartió información clave sobre la nueva versión de la ISO 9001:2026, y estos cambios me parecen especialmente relevantes, aquí les comparto mi punto de vista en cada uno de ellos:
ENFOQUE BASADO EN RIESGOS: Se separa del enfoque basado en procesos, lo que permitirá una gestión más equilibrada y efectiva.
💡 Siempre he considerado que el enfoque basado en riesgos es clave para anticiparse a problemas y tomar decisiones más estratégicas. Esta separación puede ayudar a fortalecer su aplicación sin perder de vista los procesos.
FLEXIBILIDAD EN LOS OBJETIVOS: Ahora los objetivos de calidad serán medibles solo cuando sea posible, brindando mayor libertad a las organizaciones.
💡 Si bien la medición es fundamental, muchas organizaciones se han visto limitadas por requisitos rígidos. Este cambio puede dar un respiro a empresas con procesos difíciles de cuantificar, aunque también implica una mayor responsabilidad en la gestión de la mejora.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES: La mejora continua se adapta a las nuevas tendencias y avances tecnológicos.
💡 Este es un cambio que celebro 🥳. La tecnología avanza rápido, y la gestión de calidad debe evolucionar junto a ella. Incorporar la innovación dentro de la norma es un gran paso para mantenerla vigente y alineada con la realidad empresarial.
CULTURA ORGANIZACIONAL: La alta dirección tendrá un rol más activo en la promoción de la calidad y la ética empresarial.
💡Este punto me parece crucial 🧐. La calidad no debe ser solo un requisito documental, sino una cultura dentro de las organizaciones. Si la alta dirección asume un rol más activo, habrá un impacto real en la forma en que se gestiona la calidad.
La publicación oficial de la norma está prevista para 2026, por lo que aún pueden darse ajustes. Los mantendré al tanto de cómo evoluciona la norma y qué implicaciones tendrá para la gestión de calidad.