¿𝗖Ó𝗠𝗢 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗨𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢?

PROYECTOSMEJORA CONTINUA

Luis Chirichigno

7/17/20251 min read

La gestión de riesgos no es solo un ejercicio formal, es una práctica crítica para el éxito de cualquier implementación tecnológica. En el ejemplo que les muestro, desarrollamos una matriz que integra análisis cualitativo y cuantitativo, permitiéndonos tomar decisiones informadas antes de que los problemas ocurran.

Primero, identificamos riesgos desde múltiples frentes: técnicos, operativos, legales, humanos y estratégicos.
Luego, evaluamos probabilidad, impacto y calculamos la severidad (Probabilidad x Impacto).
Clasificamos los riesgos como Principales o Residuales, y asignamos un tipo de tratamiento: aceptar, mitigar, transferir o eliminar.


Finalmente, asignamos acciones concretas con responsables, códigos de contingencia y costos asociados.
Esta matriz se convierte en una herramienta viva que acompaña al cronograma, al presupuesto y a la estrategia. Es una forma de gestionar la incertidumbre con método y claridad.


Porque un buen proyecto no es el que nunca tiene riesgos, sino el que los gestiona con inteligencia y proactividad.