PDCA es un modelo de cuatro pasos para la resolución de problemas Lean y la gestión del cambio.
MEJORA CONTINUALEAN
Francisco Villasmil Olivares
2/7/20251 min read


Aquí hay una revisión paso a paso del ciclo PDCA:
1/ Plan
↳ Identificar el problema o la oportunidad de mejora
↳ Analizar la situación actual y recopilar datos relevantes
↳ Establecer objetivos claros y medibles
↳ Desarrolla un plan integral para lograr tus objetivos
↳ Determinar los recursos necesarios y los posibles obstáculos
***
2/ Hacer
↳ Implementar el plan a pequeña escala o como piloto
↳ Documentar todas las acciones y observaciones
↳ Recopilar datos para su análisis en la siguiente etapa
***
3/ Comprobar
↳ Analizar los resultados obtenidos de la fase "Hacer"
↳ Comparar los resultados reales con los resultados esperados
↳ Identificar cualquier desviación o resultado inesperado
↳ Determine si el plan tuvo éxito en el logro de sus objetivos
↳ Buscar áreas de mejora o ajuste
***
4/ Actuar
↳ Si el plan tiene éxito, impleméntelo a mayor escala
(1) Si no es así, modifique el plan o desarrolle un nuevo enfoque
↳ Estandarizar procesos brillantes e integrarlos en las operaciones regulares
↳ Identificar las lecciones aprendidas para futuros ciclos de mejora
↳ Comenzar la siguiente iteración del ciclo PDCA
Recuerde, el ciclo PDCA es un bucle, no una trayectoria lineal.
Una vez finalizada la fase de "Actuar",
Vuelve a la fase "Planificar" para volver a activar el ciclo.
🔶 Repite el Ciclo
Cultura de mejora continua: El ciclo PDCA no es un proceso lineal, sino un ciclo que te permite hacer un análisis constante y adaptar tu enfoque según la evolución de tu equipo y la empresa.
Lo interesante de tu enfoque es que no solo te centras en resolver conflictos inmediatos, sino que estás construyendo una cultura organizacional proactiva, donde los empleados se sienten partícipes del proceso. Esto no solo resuelve problemas, sino que también mejora la cohesión y la moral del equipo.