¿Qué pasa si estás cobrando a tus clientes por un trabajo que no agrega valor?

MEJORA CONTINUALEAN

Daniel Croft

3/5/20252 min read

Muchas empresas caen en la trampa de confundir el desperdicio con el valor. En Lean, comprender la diferencia entre Valor Agregado (VA), No Valor Agregado (NVA) y No Valor Agregado Necesario (NNVA) es fundamental, pero a menudo se malinterpreta. Cuando las compañías clasifican erróneamente el desperdicio como valor, terminan sobreinvirtiendo en procesos que no mejoran la experiencia del cliente, lo que finalmente afecta la rentabilidad.

1️⃣ Valor Agregado (VA):

Son aquellas actividades que transforman directamente las materias primas en productos o servicios por los que los clientes están dispuestos a pagar. Cada paso que aumenta el valor percibido del producto es considerado de valor agregado.

2️⃣ No Valor Agregado (NVA):

Son actividades que consumen recursos sin aportar valor. Pueden incluir movimientos innecesarios, tiempos de espera o inspecciones redundantes. Solo generan costos sin ningún beneficio para el cliente.

3️⃣ No Valor Agregado Necesario (NNVA):

Estas actividades, aunque no agregan valor directamente, son requeridas por normativas, seguridad u otras razones innegociables. A pesar de ser esenciales, deben minimizarse tanto como sea posible.

¿Por qué ocurre esta confusión?

🔹 Desconexión con la perspectiva del cliente:
Muchas organizaciones evalúan sus actividades en función de su eficiencia interna, en lugar de considerar lo que realmente valora el cliente. Esto genera inversiones excesivas en procesos que no aportan beneficios reales.

🔹 Procesos complejos y heredados:
En muchas empresas, los procesos han evolucionado sin un análisis continuo. Lo que antes era necesario puede convertirse en desperdicio si ya no responde a las necesidades del cliente, pero la inercia del hábito mantiene estos procesos activos.

🔹 Falta de métricas claras:
Sin indicadores adecuados y una definición precisa de lo que realmente agrega valor, las empresas terminan tratando actividades sin valor agregado como si fueran esenciales.

La ventaja de Lean

Mediante un análisis riguroso del flujo de valor con herramientas como el Value Stream Mapping, puedes diferenciar entre lo que realmente aporta valor y lo que solo desperdicia tiempo y recursos. Lean te ayuda a:

Eliminar o reducir el NVA: Optimiza las operaciones para reducir costos innecesarios.
Optimizar el NNVA: Aumenta la eficiencia en tareas obligatorias mediante la estandarización y la prevención de errores.
Enfocarte en el verdadero VA: Dirige los recursos hacia actividades que realmente mejoran la satisfacción del cliente y generan ingresos.

Comprender la diferencia entre VA, NVA y NNVA es crucial. Al eliminar desperdicios y potenciar el valor real, no solo reduces costos, sino que también entregas productos y servicios que tus clientes realmente valoran.